Music

Quilombe(ando) DF/MX.

La gente nos pidió cerrar el año en DF/MX tocando en vivo, así que aprovechamos la presentación de NANA DIJO el 13 de Diciembre en el Nuevo Foro Hilvana para sumarle a la fiesta un concierto.

Ahi nos vemos!

Quilombe(ando)
Concierto + Presentación oficial del documental NANA DIJO
NANA DIJO: Radigrafia Irresoluta de la Consciencia Negra
(Documental) por Bocafloja & Cambiowashere
Proyección , Preguntas y Respuestas con los creadores.
+
Bocafloja en concierto con banda en vivo.
IMMA
Micrófono abierto para poetas (spoken word)
Danny Beat (Beat showcase)

5pm / $100 / Todas las edades / Boletos el dia del evento en taquilla

@Foro Cultural Hilvana  
Puente de Alvarado #17 . Col Buenavista
A 100 metros del metro Hidalgo.

www.emancipassion.com
www.cambiowashere.com
www.sociedadcimarrona.com

Nana Dijo; Radiografía Irresoluta de la Consciencia Negra es el primer proyecto documental de Bocafloja en colaboración con Cambiowashere.Nana Dijo es un urgente registro histórico expuesto en formato documental, el cual fue grabado en México, Honduras, Uruguay, Argentina y Estados Unidos y abre una plataforma crucial de análisis sobre las relaciones raciales que va más allá de los cinturones de seguridad impuestos en las agendas culturalistas. La narrativa que se hilvana en Nana Dijo parte desde el cuerpo del oprimido como una experiencia auto-cartográfica la cual transgrede los bordes creados por los estados-nación. Nana Dijo es la experiencia negra , muchas veces oculta en la psique del colonizado, la cual sale de paseo cada domingo a través de la expresión vernácula de las abuelas.En una industria cultural inundada de proyectos sobre afro-descendencia los cuales son politicamente tibios, con enfoques completamente subordinados a las hegemonías culturales y que solo apuestan por la exotización del cuerpo del oprimido y no por su empoderamiento , Nana Dijo emerge como un esfuerzo sólido por afirmar las narrativas de la experiencia negra en primera persona.

 

Bocafloja Bélgica / Retrospectiva

Tuvimos la oportunidad de presentarnos en Bélgica hace unas semanas invitados por Nuff Said, una organización cultural que tiene como iniciativa el realizar eventos mensuales en donde se combina el Spoken Word, el Hip Hop y la comedia como un acercamiento crítico que abre otras plataformas de discusión  a nivel social y político especialmente entre las comunidades migrantes de color en Bélgica.

No podía sentir mas cobijado. Caminé por Antwerp, pero viví en Marruecos y Turquía ya que su diáspora me abrazó y coloreo la estancia.

Una experiencia bella llena de afecto y sabor comunitario.

Hasta muy pronto!

Aqui algunas fotos cortesía de Nuff Said / Nisran Azouaghe

Cumbé / Arte portada

Aqui comparto la portada de Cumbé, mi próximo album que saldrá a la luz en Febrero del 2016.

Cumbé es un acto celebratorio en el lenguaje cimarrón. Es la progresión natural después de identificar las Patologías y determinar la Prognosis; Colonialismo. El clima cambió, es Domingo.

Cumbé es la redefinición de la experiencia lúdica; el goce desde el cuerpo periférico.

Uptempo beats. Soulful narratives. Black & Brownness.

El arte de la portada esta basado en la pintura de Rodrigo "Roco" Oñate, quien trabajó en esta pieza basada específicamente en Cumbé.

Pendientes a los adelantos!

Fibra / Ejercicios poéticos.

"...y la amazonia que cruza las latitudes del prieto

Cumbé Cumbé que resuena generaciones adentro

esta es la fibra del sol de cuantos sueños bantúes

una escritura de glifos, Olmeca y cuatro virtudes

es el pleonasmo y la urgencia

metáfora o displicencia?

trazando el mapa a la inversa

nuestra sonrisa evidencia.."

amerikkkan roadtrips

amerikkkan roadtrips

my early morning family portraits

my early morning family portraits

my late night family portraits

my late night family portraits

Hay Festival Cd/MX - Coacalco - Acapulco (Recap)

La reciente visita a México fue productiva, siempre agradecido por la oportunidad de compartir con la gente/comunidad. El viernes 23 comencé las actividades participando como panelista en un conversatorio sobre "Producción cultural en comunidades de riesgo" como marco del Hay Festival Ciudad de México 2015 , en el cual expusimos el punto de vista crítico de Bocafloja & Quilomboarte con respecto a las políticas de "explotación a través de la caridad" tan comunes en el sector non-profit via las ONG's, modelo que perpetua el síndrome de "salvador blanco" repetido una y otra vez en muchas comunidades empobrecidas. También hablamos sobre el ejercicio de periferización, mismo que en la narrativa de muchas de esas organizaciones solo es representado en un sentido geográfico pero jamas corpóreo. En general, dejamos claro que el tipo de producción cultural que hacemos parte desde el borde y hacia el centro en el mapa de empoderamiento, evidenciando que a diferencia de la mayoría de antropólogos/sociologos/académicos  (quienes se sumergen como visitantes externos en los espacios históricamente marginalizados pretendiendo mimetizarse en el contexto para obtener muestreos y proyectos de investigación desde una plataforma histórica llena de imbalances de poder), ejercemos nuestra producción narrativa, cultural y de conocimiento en primera persona, siendo los actores del "riesgo" mismo.

Al siguiente día, Sábado 24,  el turno llegó para Coacalco, en donde nos presentamos en el concierto organizado por FireMXLa expectativa era muy alta por parte del público debido a que el cartel anunciaba la presencia de Akil Ammar y Skool 77, con quienes no habíamos compartido en un concierto en casi 10 años. Lo que la gente desconoce es que Akil y yo compartimos muchas experiencias personales y de crecimiento años antes de hacer música profesionalmente, y aunque hoy en día cada quien tenga su camino artístico trazado en forma y fondo, siempre es bueno reconectar con un amigo a través del afecto y del cariño. Le dimos un pequeño regalo al público al hacer "El día de mi suerte" juntos, pero sobretodo una muestra a la comunidad de que hay procesos mas relevantes que el interés artístico individual , la relación con el ego o las diferencias estéticas/discursivas. El país se cae a pedazos como parte de un proceso violento de terrorismo sistémico y sería politicamente irresponsable e ingenuo seguir facilitando las piezas a las estructuras de poder mediante el cultivo de animosidades,  distanciamientos estériles o la personalización de conflictos internos como comunidad. Hay que tejer redes de solidaridad comunitaria, artística, política, hay que sumar, hay que estimular industrias culturales periféricas que sean económicamente sustentables y hay que asumir una adultez crítica en el contexto de la producción cultural.

Bocafloja como panelista en Casa Refugio / Hay Festival Cd de MX.             Bocafloja performance en Fire MX / Coacalco.

Bocafloja como panelista en Casa Refugio / Hay Festival Cd de MX.             Bocafloja performance en Fire MX / Coacalco.

Finalmente llegó el turno al Festival Internacional la Nao 2015 en Acapulco. El escenario no podia ser mas bello.  La relevancia especifica de una ciudad como Acapulco en las discusiones sobre afro-descendencia en el contexto de México son fundamentales y urgentes dado el proceso histórico de la región. El auditorio al aire libre "Sinfonia del Mar" lucía prácticamente lleno y el amor de la gente fue bastante gratificante. Siempre un gusto compartir con nuestra gente querida en Acapulco.

Bocafloja en el Festival Internacional La Nao 2015, Acapulco.

Bocafloja en el Festival Internacional La Nao 2015, Acapulco.

Profundamente agradecidos con la gente que asistió a cada una de las actividades. Shout-out especial a nuestra banda musical y de organización solidaria que estuvo haciendo posible esta jornada! Danny Beat, Adolfo Villaverde, Imma , Agustin, Fausto, Carlos y a todos los organizadores, promotores,  y amigos solidarios.

Bocafloja / Quilomboarte / Sociedad Cimarrona

Nana Dijo / Trailer + Fundraising

Nana Dijo; Radiografía Irresoluta de la Consciencia Negra es el primer proyecto documental de Bocafloja en colaboración con Cambiowashere.

Nana Dijo es un urgente registro histórico expuesto en formato documental, el cual fue grabado en México, Honduras, Uruguay, Argentina y Estados Unidos y abre una plataforma crucial de análisis sobre las relaciones raciales que va más allá de los cinturones de seguridad impuestos en las agendas culturalistas. La narrativa que se hilvana en Nana Dijo parte desde elcuerpo del oprimido como una experiencia auto-cartográfica la cual transgrede los bordes creados por los estados-nación. Nana Dijo es la experiencia negra , muchas veces oculta en la psique del colonizado, la cual sale de paseo cada domingo a través de la expresión vernácula de las abuelas.

Nana Said; Irresolute Radiography of Black Consciousness is is the first documentary collaborative project by Bocafloja and Cambiowashere 

Nana Said is an urgent historical registry in the form of a documentary, filmed in Mexico, Honduras, Uruguay, Argentina and the United States, which opens a crucial platform of analysis about race relations by transgressing beyond the parameters of "safe discourses" imposed by culturalist agendas. The narrative sewed into Nana Said grows out from the body of the oppressed as an auto-cartographic experience that trespasses the borders created by nation-states. Nana Said is the black experience, often hidden in the colonized psyche, which goes out for a walk each Sunday through the vernacular experience of our grandmothers.

En una industria cultural inundada de proyectos sobre afro-descendencia los cuales son politicamente tibios, con enfoques completamente subordinados a las hegemonías culturales y que solo apuestan por la exotización del cuerpo del oprimido y no por su empoderamiento , Nana Dijo emerge como un esfuerzo sólido por afirmar las narrativas de la experiencia negra en primera persona. 

Navigating in a cultural industry flooded with politically conservative projects about afro-descendency, with approaches that are fully subordinated to the cultural hegemonies and with the only intention to exoticize and not to empower the body of the oppressed, Nana Dijo emerges as a solid effort to affirm the Black experience narratives in first person.

Necesitamos de tu solidaridad y cooperación para terminar de costear los gastos de: Edición, Post Producción, Promoción, Registro a festivales e Impresión de copias físicas del documental .

Nana Dijo es un proyecto completamente autónomo el cual NO cuenta con el auspicio de entidades públicas o privadas por lo cual tu apoyo financiero o incluso a nivel de divulgación es Fundamental.

We need your solidarity and cooperation to finance the remaining expenses: Editing, Post-Production, Promotion, Festival Submissions, and Pressing hard copies of the documentary.

Nana Dijo is an absolutely independent project that is NOT sponsored/financed by private or public entities, a reason why your financial and other forms of support are Fundamental.


Gracias! Thanx!

Bocafloja & Cambiowashere

Quilomboarte / Sociedad Cimarrona




Mambises / Ejercicios poéticos

De lleno en el estudio. Bocafloja Cumbé 2016

"...Manumisión de un cambujo que por la noche te escribe y te minimiza, 

linguistica cimarrona, mi esfinge te vulgariza..

Yo creo en la fe y es Medina en mis oraciones,

mis lineas que sin reparo reclaman reparaciones,

esos de Iberia, rapean como de Siberia, co-optan hasta mi histeria, mi swag de la periferia,

aqui predica la labia de los mambises

el don de las directrices.."

Bocafloja, @ Limonero Studio, DF/MX, Agosto 2015.

Bocafloja, @ Limonero Studio, DF/MX, Agosto 2015.



Algunas fotos & Video de México en agosto.

En el pasado mes de agosto tuvimos algunas presentaciones en México, mayoritariamente firmas de autógrafos (Puebla, Querétaro) , ademas de la presentación de Sociedad Cimarrona en el Foro Alicia del DF tocando con nuestra banda en vivo.  También regresamos a tocar a Cuernavaca después de algunos años de no hacerlo, concretamente al Pachuco Rey Mezcalería, donde la pasamos bastante bien con la gente que asistió. 

Otra de las razones de nuestra visita fue el tener una sesión de grabación mas de Cumbé, nuestro proximo album, el cual estamos grabando en El Limonero studio del DF.

Aquí algunas fotos y video de lo sucedido.

Sesión de grabación de Cumbé, en el Limonero Studio.

Sesión de grabación de Cumbé, en el Limonero Studio.

Bocafloja, Foro Alicia, DF MX Agosto 2015

Bocafloja, Foro Alicia, DF MX Agosto 2015

Público en Cuernavaca

Público en Cuernavaca

Video Recap del set de Bocafloja en Cuernavaca @ Pachuco Rey.

Ayotzinapa.

A un año de lo sucedido, el terrorismo de estado sigue comprobandonse como un ejercicio estructural producto de años y años de colonialismo interno , estratificación social y racial.

Aqui unas palabras que siguen teniendo vigencia;

Sopa de Letras

¿Quién será el primero en atreverse a recitar las palabras mágicas?
La formulación irrefrenable del cómo, cuándo y dónde proceder con el incierto a cuestas.
¿Quién deconstruye al criollo en esta república ignominiosa?
Ser ciudadano es diferente a ser ciudadanizado

Abro paréntesis:
Isabel la Católica no ha muerto!
Vive en cada manifiesto del white savior, matándonos suave, extracción sin dolor.
¡Anestesia!

Comprar y leer una monografía hechiza era mi tarea como cultivación del amor patrio en la escuela primaria.
Comprar y leer su monocultura alineada como
nulificación del empoderamiento es una muerte anunciada.
Autodefensa es una necesidad primaria.

¿Qué más terrorífico que la fabricación de los Niños Héroes?
Hoy navegando entre cien mil muertos enrollados con la bandera honrosa durante los seis años de reinado de Don Felipe.
¡Máxime si es que los prietos se sublevan!
¡Máximo si es que la cuenta maniquean!
¡Maximiliano en Habsburgo regodea!
Y aquí,
brincando como un nuevo ejercicio para salvarnos
del terrorismo mediático corta piernas.

Frustrar toda posibilidad de conexión entre Tabasco y Cochabamba.
Repito: ¡Frustrar toda posibilidad de conexión entre
Tabasco y Cochabamba! Grupo CARSO informa:
el marcador en el Zócalo de la Ciudad de México:
plutocracia uno el resto nada y no es ninguno. Repito:
¡Plutocracia uno el resto nada y no es ninguno!

Este es el 2045 y la caricatura sigue intacta. De mulato con india igual a lobo.
De coyote con indio chamizo. De español y africano zambaigo.
Jíbaro, China, Tresalvo, Cambujo, Saltapatras.

Salto pa’ atrás y...
se desdibuja el Aztlán prometido;
las notas de Jaime Nunó a mí jamás me han podido;
el humor es síntoma perspicaz de una conducta determinada.
Aportar con la risa sería ser cómplice de mi propio abuso.

Hartazgo al borde de la violencia y la llegada sublime de un rumor que cobija.  Disminución notoria de la apatía, sentimiento generalizado.
Apreciación táctil.
¿Es acaso un diagnóstico creado en base a un placebo previo?
El suceso no salió en las fotos y estadísticas de la prensa.
Esta es la movilización de la vergüenza digna. Abracemos el momento histórico
y forcemos un acto de implosión controlado…
Recojámonos en pedazos y armemos de nuevo esta gran sopa de letras con maña transgresiva.
¡Cogiendo impulso!
¡Cogiendo impulso!

Aquí cogiendo impulso hasta descojonarles la armonía jerárquica,
su melancolía blanca,
su andanza criolla regresiva, su euforia aria,
su tibieza gris mestiza
con esta marioneta libertaria en una sopa de letras con swagger,
quiero hacer llover dinero pa’ preñar tierra e imprimir pasaportes nuevos.

Caducidad para este sueño cacofónico.
¿Quién será el primero en atreverse a recitar las
palabras mágicas?

Sopa de Letras.

Bocafloja / Quilomboarte / Sociedad Cimarrona


Nuevo album

Saludos!

Estamos de vuelta con un nuevo diseño, y con la firme intención de actualizar este espacio periódicamente con información exclusiva. La nueva del dia es que el nuevo album de Bocafloja que esta supuesto a salir al mercado en febrero del 2016 lleva por nombre Cumbé y pronto les compartiremos mas detalles de este proyecto.

We're back with a new web design plus firm intentions and commitment to upload fresh information periodically. The news of the day is that Bocafloja's upcoming album will be named Cumbé and it will be released in February 2016

Bienvenidos

Backstage, Quilomboarte 10 aniversario Mexico City 2015, Pic by Magee Mcllvaine

Backstage, Quilomboarte 10 aniversario Mexico City 2015, Pic by Magee Mcllvaine